GEOMETRÍA NOVENO PRIMER PERIODO

MES DE ABRIL

PROBABILIDAD

CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DEL TALLER:

 

  1. Desarrollar la guía de manera individual en el cuaderno.
  2. Debe mostrar la debida justificación en el cuaderno, después se deben enviar las fotos del desarrollo de manera organizada en un solo documento (archivo PDF) al correo electrónico de su profesor. Este archivo se debe llamar GUÍA 2 Actividades de Aprendizaje Autónomo en casa y el mes correspondiente.
  3. Recuerde que debe enviar cada actividad con base a las fechas de entrega, por ejemplo: en este periodo debe realizar tres envíos diferentes en las fechas 26 de febrero, 26 de marzo y 29 de abril 
  4. No se permiten fotocopias.
  5. Usted debe utilizar el correo que le fue creado por la Secretaría de Educación Municipal para entregar las actividades, de lo contrario no será tenido en cuenta.
  6. Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado en el cuaderno y en el correo electrónico en el cual se envió el mismo, en caso de presentarse alguna anomalía.
  7. Presentarlo en la fecha estipulada por la institución.

GUÍA DE APRENDIZAJE NÚMERO 3

 

 Estándares:

 

  • Comparo resultados de experimentos aleatorios con los resultados previstos por un modelo matemático probabilístico.
  • Calculo probabilidad de eventos simples usando métodos diversos (listados, diagramas de árbol, técnicas de conteo).
  • Uso conceptos básicos de probabilidad (espacio muestral, evento, independencia, etc.). 



 

Niveles de desempeño - competencias:


BÁSICO

Diferencia experimentos aleatorios realizados con reemplazo, de experimentos aleatorios realizados sin reemplazo

 

Determina el espacio muestral de un experimento aleatorio en distintos contextos y expresa eventos de este experimento verbalmente y como subconjuntos del espacio muestral.

 

ALTO

Justifica la elección de un método particular de acuerdo al tipo de situación probabilística

 

Diseña estrategias para resolver problemas de probabilidad en diversos contextos, especialmente cotidianos, relativos a los juegos de azar y en el económico y financiero.

SUPERIOR

Encuentra el número de posibles resultados de un experimento aleatorio, usando métodos adecuados (diagramas de árbol, combinaciones, permutaciones, regla de la multiplicación, etc.).

 

Encuentra la probabilidad de eventos dados usando razón entre frecuencias

 



Derechos básicos de aprendizaje:

 

Encuentra el número de posibles resultados de experimentos aleatorios, con reemplazo y sin reemplazo, usando técnicas de conteo adecuadas, y argumenta la selección realizada en el contexto de la situación abordada.

 

Competencia ciudadana:

 

Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme con quienes he tenido conflictos.




A continuación puedes descargar la guía para realizar los ejercicios y actividades:



La actividad #3 debe ser enviada hasta el 29 de abril/2021 

_____________________________

MES DE MARZO

Conceptos básicos de probabilidad

CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DEL TALLER:

 

  1. Desarrollar la guía de manera individual en el cuaderno.
  2. Debe mostrar la debida justificación en el cuaderno, después se deben enviar las fotos del desarrollo de manera organizada en un solo documento (archivo PDF) al correo electrónico de su profesor. Este archivo se debe llamar GUÍA 2 Actividades de Aprendizaje Autónomo en casa y el mes correspondiente.
  3. Recuerde que debe enviar cada actividad con base a las fechas de entrega, por ejemplo: en este periodo debe realizar tres envíos diferentes en las fechas 26 de febrero, 26 de marzo y 29 de abril 
  4. No se permiten fotocopias.
  5. Usted debe utilizar el correo que le fue creado por la Secretaría de Educación Municipal para entregar las actividades, de lo contrario no será tenido en cuenta.
  6. Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado en el cuaderno y en el correo electrónico en el cual se envió el mismo, en caso de presentarse alguna anomalía.
  7. Presentarlo en la fecha estipulada por la institución.

GUÍA DE APRENDIZAJE NÚMERO 2

 

 Estándares:

 

  • Comparo resultados de experimentos aleatorios con los resultados previstos por un modelo matemático probabilístico.
  • Calculo probabilidad de eventos simples usando métodos diversos (listados, diagramas de árbol, técnicas de conteo).
  • Uso conceptos básicos de probabilidad (espacio muestral, evento, independencia, etc.). 



 

Niveles de desempeño - competencias:

BÁSICO

Diferencia experimentos aleatorios realizados con reemplazo, de experimentos aleatorios realizados sin reemplazo

 

Determina el espacio muestral de un experimento aleatorio en distintos contextos y expresa eventos de este experimento verbalmente y como subconjuntos del espacio muestral.

 

ALTO

Justifica la elección de un método particular de acuerdo al tipo de situación probabilística

 

Diseña estrategias para resolver problemas de probabilidad en diversos contextos, especialmente cotidianos, relativos a los juegos de azar y en el económico y financiero.

SUPERIOR

Encuentra el número de posibles resultados de un experimento aleatorio, usando métodos adecuados (diagramas de árbol, combinaciones, permutaciones, regla de la multiplicación, etc.).

 

Encuentra la probabilidad de eventos dados usando razón entre frecuencias

 



Derechos básicos de aprendizaje:

 

Encuentra el número de posibles resultados de experimentos aleatorios, con reemplazo y sin reemplazo, usando técnicas de conteo adecuadas, y argumenta la selección realizada en el contexto de la situación abordada.

 

Competencia ciudadana:

 

Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme con quienes he tenido conflictos.




A continuación puedes descargar la guía para realizar los ejercicios y actividades:



La actividad #2 debe ser enviada hasta el 26 de marzo/2021 

______________________________________________________________________

MES DE FEBRERO



CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DEL TALLER:

 

  1. Desarrollar la guía de manera individual en el cuaderno.
  2. Debe mostrar la debida justificación en el cuaderno, después se deben enviar las fotos del desarrollo de manera organizada en un solo documento (archivo PDF) al correo electrónico de su profesor. Este archivo se debe llamar GUÍA 1 Actividades de Aprendizaje Autónomo en casa y el mes correspondiente.
  3. Recuerde que debe enviar cada actividad con base a las fechas de entrega, por ejemplo: en este periodo debe realizar tres envíos diferentes en las fechas 26 de febrero, 26 de marzo y 29 de abril 
  4. No se permiten fotocopias.
  5. Usted debe utilizar el correo que le fue creado por la Secretaría de Educación Municipal para entregar las actividades, de lo contrario no será tenido en cuenta.
  6. Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado en el cuaderno y en el correo electrónico en el cual se envió el mismo, en caso de presentarse alguna anomalía.
  7. Presentarlo en la fecha estipulada por la institución.

GUÍA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

 

 Estándares:

 

  • Comparo resultados de experimentos aleatorios con los resultados previstos por un modelo matemático probabilístico.
  • Calculo probabilidad de eventos simples usando métodos diversos (listados, diagramas de árbol, técnicas de conteo).
  • Uso conceptos básicos de probabilidad (espacio muestral, evento, independencia, etc.). 



 

Niveles de desempeño - competencias:

BÁSICO

Diferencia experimentos aleatorios realizados con reemplazo, de experimentos aleatorios realizados sin reemplazo

 

Determina el espacio muestral de un experimento aleatorio en distintos contextos y expresa eventos de este experimento verbalmente y como subconjuntos del espacio muestral.

 

ALTO

Justifica la elección de un método particular de acuerdo al tipo de situación probabilística

 

Diseña estrategias para resolver problemas de probabilidad en diversos contextos, especialmente cotidianos, relativos a los juegos de azar y en el económico y financiero.

SUPERIOR

Encuentra el número de posibles resultados de un experimento aleatorio, usando métodos adecuados (diagramas de árbol, combinaciones, permutaciones, regla de la multiplicación, etc.).

 

Encuentra la probabilidad de eventos dados usando razón entre frecuencias

 



Derechos básicos de aprendizaje:

 

Encuentra el número de posibles resultados de experimentos aleatorios, con reemplazo y sin reemplazo, usando técnicas de conteo adecuadas, y argumenta la selección realizada en el contexto de la situación abordada.

 

Competencia ciudadana:

 

Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme con quienes he tenido conflictos.




A continuación puedes descargar la guía para realizar los ejercicios y actividades:



La actividad #1 debe ser enviada hasta el 26 de febrero/2021 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDO 2021

  BIENVENIDOS AL AÑO ESCOLAR 2021 En los siguientes enlaces podrás encontrar las actividades virtuales de: MATEMÁTICAS NOVENO :    GRADOS: 9...