MES DE ABRIL
- Desarrollar la guía 3 de manera individual (pueden utilizar herramientas tecnológicas para trabajar en grupos, pero cada uno envía fotos de su trabajo en su respectivo cuaderno o blog).
- La guía 3 se debe desarrollar con su debida justificación en el cuaderno, después se deben enviar las fotos del desarrollo del cuaderno de manera organizada en un solo documento (archivo) pdf (el cual se debe llamar con el nombre completo del estudiante, grado y asignatura) al correo electrónico correspondiente al docente asignado.
- No se permiten fotocopias
- Para enviar trabajos lo deben hacer utilizando el correo que fue creado por la alcaldía, de lo contrario no será tenido en cuenta, cualquier anomalía comunicar al director de grupo y al profesor para dar una solución.
- Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado en el cuaderno y en el correo electrónico en el cual se envió el mismo, por si se presenta alguna anomalía.
- Presentar en la fecha estipulada por la institución o el profesor encargado.
BASICO |
Interpreta expresiones
matemáticas asociadas a relaciones aditivas y multiplicativas en los sistemas
numéricos |
ALTO |
Justifica procedimientos
y estrategias para resolver situaciones problema asociadas a relaciones
aditivas y multiplicativas en diversos contextos |
SUPERIOR |
Desarrolla y aplica
diferentes estrategias para la solución de problemas en contextos tanto de la
matemática como de otras disciplinas |
________________________________________
MES DE MARZO
CRITERIOS
PARA LA VALORACIÓN DE L@S GUÍAS, TALLERES, CONSULTAS, ENTRE OTRAS:
1.
Desarrollar la guía 2 de manera individual (pueden
utilizar herramientas tecnológicas para trabajar en grupos, pero cada
uno envía fotos de su trabajo en su respectivo cuaderno o blog).
2.
La
guía 2 se debe desarrollar con su debida
justificación en el cuaderno, después
se deben enviar
las fotos del desarrollo
del cuaderno de manera organizada en un solo documento (archivo)
PDF (el cual se debe llamar
con el nombre completo del
estudiante, grado y asignatura) al correo electrónico correspondiente al
docente asignado.
3. No se permiten fotocopias
4.
Para enviar trabajos lo deben hacer utilizando el correo que fue creado por la alcaldía, de lo contrario
no será tenido en cuenta,
cualquier anomalía comunicar al director de grupo y al profesor para dar una solución.
5.
Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado en el cuaderno
y en el correo electrónico en el cual se envió el
mismo, por si se presenta alguna anomalía.
6.
Presentar en la fecha estipulada por la institución
o el profesor encargado.
Objetivo:
Analizar las relaciones y propiedades entre los diferentes conjuntos
numéricos para aplicar en problemas de la vida cotidiana.
https://www.youtube.com/channel/UCYKmy4RSD8G8Qe2kNfYm-BQ
INTRODUCCIÓN:
Por medio del uso de las Números Reales con sus propiedades entre las
expresiones algebraicas y las gráficas de Números Reales
se pueden analizar
todo tipo de procesos matemáticos numéricos que tienen aplicación en todos los campos de la ciencia y la economía.
¿QUÉ VOY A APRENDER?
PENSAMIENTO
NUMÉRICO
- Comparo y contrasto las propiedades de los números (naturales, enteros, racionales y reales) y las de sus relaciones y operaciones para construir, manejar y utilizar apropiadamente los distintos sistemas numéricos.
- Establezco relaciones y diferencias entre diferentes notaciones de números reales para decidir sobre su uso en una situación dada.
- Justifica la validez de las propiedades de orden de los números reales y las utiliza para resolver problemas analíticos que se modelen con inecuaciones.
NIVELES DE DESEMPEÑO
BÁSICO |
Interpreta expresiones
matemáticas asociadas a relaciones aditivas y multiplicativas en los sistemas
numéricos. |
ALTO |
Justifica procedimientos
y estrategias para resolver situaciones problema asociadas a relaciones
aditivas y multiplicativas en diversos contextos |
SUPERIOR |
Desarrolla y aplica
diferentes estrategias para la solución de problemas en contextos tanto de la
matemática como de otras disciplinas. |
APOYO VIRTUAL
https://www.youtube.com/channel/UCYKmy4RSD8G8Qe2kNfYm-BQ
En este canal aparecerán vídeos con algunos ejercicios del taller resueltos.
Adición y Sustracción de Fraccionarios.
Adición y Sustracción de Fraccionarios con M.C.M.
Adición y Sustracción de Número Mixto.
Multiplicación y División De Fraccionarios.
Simplificación de Fracciones.
Fraccionarios Homogéneos, Heterogéneos, Propios e Impropios.
GUIA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO # 2
FECHA MAXIMA DE ENTREGA: MARZO 31/ 2021
___________________________________________
MES DE FEBRERO
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE L@S GUÍAS, TALLERES,
CONSULTAS, ENTRE OTRAS:
- Desarrollar la guía de manera individual (pueden utilizar herramientas tecnológicas para trabajar en grupos, pero cada uno envía fotos de su trabajo en su respectivo cuaderno o blog).
- La guía se debe desarrollar con su debida justificación en el cuaderno, después se deben enviar las fotos del desarrollo del cuaderno de manera organizada en un solo documento (archivo) PDF (el cual se debe llamar con el nombre completo del estudiante, grado y asignatura) al correo electrónico correspondiente al docente asignado.
- No se permiten fotocopias
- Para enviar trabajos lo deben hacer utilizando el correo que fue creado por la alcaldía, de lo contrario no será tenido en cuenta, cualquier anomalía comunicar al director de grupo y al profesor para dar una solución.
- Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado en el cuaderno y en el correo electrónico en el cual se envió el mismo, por si se presenta alguna anomalía.
- Presentar en la fecha estipulada por la institución o el docente.
INTRODUCCIÓN:
Por medio del uso de las Números Reales con sus propiedades entre las
expresiones algebraicas y las gráficas de Números Reales
se pueden analizar
todo tipo de procesos matemáticos numéricos que tienen aplicación en todos los campos de la ciencia y la economía.
QUE VOY A APRENDER
PENSAMIENTO NUMÉRICO:
-Comparo y contrasto las propiedades de los números (naturales, enteros, racionales y reales) y las de sus relaciones y operaciones para construir. manejar y utilizar apropiadamente los distintos sistemas numéricos.
-Establezco relaciones y diferencias entre diferentes notaciones de números reales para decidir sobre su uso en una situación dada.
-Justifica la validez de las propiedades de orden de los números reales y las utiliza para resolver problemas analíticos que se modelen con inecuaciones.
NIVELES DE DESEMPEÑO
BASICO |
Interpreta expresiones
matemáticas asociadas a relaciones aditivas y multiplicativas en los sistemas
numéricos. |
ALTO |
Justifica procedimientos
y estrategias para resolver situaciones problema asociadas a relaciones
aditivas y multiplicativas en diversos contextos |
SUPERIOR |
Desarrolla y aplica
diferentes estrategias para la solución de problemas en contextos tanto de la
matemática como de otras disciplinas. |
CANAL EN YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCYKmy4RSD8G8Qe2kNfYm-BQ
1. Divisores de un numero:
https://www.youtube.com/watch?v=Q2itvg3ol-c&feature=youtu.be
2. Máximo Común Divisor M.C.D:
3. Mínimo Común Múltiplo M.C.M.
https://www.youtube.com/watch?v=icbe5aSktPs&feature=youtu.be
Pueden descargar la GUIA NO. 1 en el siguiente enlace:
Plazo máximo para enviar la guía resuelta: Febrero 26/2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario